Interacciones medicamentosas - significado y definición. Qué es Interacciones medicamentosas
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Interacciones medicamentosas - definición

Interacciones proteina-proteina; Interacciones proteína–proteína; Interacciones proteina proteina; Interacción proteína-proteína; Interaccion proteina-proteina; Interaccion proteina proteina; Interacciones proteina-proteína; Interacciones proteína proteína; Interacciones proteina proteína; Interacciones proteina–proteína; Interacciones proteina–proteina; Interacción proteina-proteína; Interaccion proteína-proteína; Interacción proteína proteína; Interacción proteina-proteina; Interaccion proteina-proteína; Interacción proteina proteína; Interaccion proteína proteína; Interacción proteina proteina; Interaccion proteina proteína
  • El inhibidor de la [[ribonucleasa]] en forma de herradura forma una interacción proteína-proteína con la proteína de la propia ribonucleasa. Los contactos de las dos proteínas se muestran como manchas coloreadas
Resultados encontrados: 8
Interacciones proteína-proteína         
Interacciones proteína-proteína se refiere a la asociación de proteínas y el estudio de esas asociaciones desde las perspectivas de la bioquímica, transducción de señales y redes de interacción de proteínas.
Interacciones fundamentales         
  • 280px
  • left
  • Diagrama de Feynman de la interacción entre el campo electrón y el campo electromagnético. Es generalizable a otras partículas cargadas como los ''quarks''
TIPOS DE CAMPOS CUÁNTICOS MEDIANTE LOS CUALES INTERACTÚAN LAS PARTÍCULAS
Interacción fundamental; Fuerzas Fundamentales; Fuerza fundamental; Interacciónes fundamentales; Fuerzas fundamentales; Interaccion fundamental
En física de partículas, se denomina fuerza fundamental a cada una de las clases de interaccionesLos términos "fuerza" e "interacción" se utilizan en forma intercambiable. entre las partículas subatómicas, a saber:
Interacción medicamentosa      
modificación del efecto de un fármaco cuando se administra con otro. Puede ser sinérgico (cuando potencia el efecto) o antagonista (cuando lo anula o reduce) Véase ATLAS DE INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Interacción social         
LA RELACIÓN E INFLUENCIA QUE EJERCEN UNOS INDIVIDUOS SOBRE OTROS
Interaccion social; Interacciones humanas; Interacción humana
La interacción social es la manifestación mediante la cual se convoca la posterior influencia social que recibe todo individuo.
Interacción dipolo-dipolo         
La interacción dipolo-dipolo consiste en la atracción electrostática entre el extremo positivo de una molécula polar y el negativo de otra. El enlace de hidrógeno es un tipo especial de interacción dipolo-dipolo.
Reacciones adversas         
EFECTO NO DESEADO DE LOS FÁRMACOS, QUE PUEDE OCURRIR DESPUÉS DE UNA DOSIS ÚNICA O LA ADMINISTRACIÓN PROLONGADA DE UN FÁRMACO O SER EL RESULTADO DE LA COMBINACIÓN DE DIFERENTES FÁRMACOS
Efectos secundarios; Reacciones adversas; Efectos colaterales; Efecto colateral; Reacción adversa al medicamento; RAM (farmacología); Reaccion adversa a medicamento; Reaccion adversa al medicamento; RAM (farmacologia); Reacciones adversas a medicamentos; Reacción adversa a medicamentos; Reaccion adversa a medicamentos; Reacciones adversas medicamentosas; Reacción adversa; Efecto adverso (medicamento); Efecto adverso (medicina)
también llamadas efectos secundarios son las producidas por los medicamentos al actuar en lugares diferentes de los lugares diana en los que ejercen su efecto principal. Por ejemplo, los anti-inflamatorios no esteroídos tiene un efecto anti-inflamatorio por inhibir la síntesis de protaglandinas en el lugar de la inflamacióm. Pero, al inhibir también esta síntesis en el estómago, producen un aumento de la secreción de ácido y como consecuencia gastritis o úlcera péptica
Reacciones adversas a los fármacos
Efecto colateral         
EFECTO NO DESEADO DE LOS FÁRMACOS, QUE PUEDE OCURRIR DESPUÉS DE UNA DOSIS ÚNICA O LA ADMINISTRACIÓN PROLONGADA DE UN FÁRMACO O SER EL RESULTADO DE LA COMBINACIÓN DE DIFERENTES FÁRMACOS
Efectos secundarios; Reacciones adversas; Efectos colaterales; Efecto colateral; Reacción adversa al medicamento; RAM (farmacología); Reaccion adversa a medicamento; Reaccion adversa al medicamento; RAM (farmacologia); Reacciones adversas a medicamentos; Reacción adversa a medicamentos; Reaccion adversa a medicamentos; Reacciones adversas medicamentosas; Reacción adversa; Efecto adverso (medicamento); Efecto adverso (medicina)
toda reacción o consecuencia provocada por una medicación o tratamiento. Véanse: reaccines adversas
Reacción adversa         
EFECTO NO DESEADO DE LOS FÁRMACOS, QUE PUEDE OCURRIR DESPUÉS DE UNA DOSIS ÚNICA O LA ADMINISTRACIÓN PROLONGADA DE UN FÁRMACO O SER EL RESULTADO DE LA COMBINACIÓN DE DIFERENTES FÁRMACOS
Efectos secundarios; Reacciones adversas; Efectos colaterales; Efecto colateral; Reacción adversa al medicamento; RAM (farmacología); Reaccion adversa a medicamento; Reaccion adversa al medicamento; RAM (farmacologia); Reacciones adversas a medicamentos; Reacción adversa a medicamentos; Reaccion adversa a medicamentos; Reacciones adversas medicamentosas; Reacción adversa; Efecto adverso (medicamento); Efecto adverso (medicina)
todo efecto negativo del organismo a fármacos o drogas. También reciben el nombre de efecto secundario

Wikipedia

Interacciones proteína-proteína

Interacciones proteína-proteína se refiere a la asociación de proteínas y el estudio de esas asociaciones desde las perspectivas de la bioquímica, transducción de señales y redes de interacción de proteínas.[1]

Las interacciones entre proteínas son importantes en muchos procesos biológicos. Por ejemplo, las interacciones proteína-proteína de las moléculas de señalización median el paso al interior de la célula señales procedentes del exterior. Este proceso, llamado «Transducción de señales», juega un papel fundamental en muchos procesos biológicos y enfermedades (p. ej. el cáncer). Las proteínas pueden interactuar durante mucho tiempo para formar parte de un complejo proteínico; o pueden transportar a otra proteína (por ejemplo, desde el citoplasma al núcleo o viceversa en el caso de las importinas de los poros nucleares), o pueden interactuar brevemente con otra proteína para modificarla (por ejemplo, una proteína kinasa puede fosforilar a una proteína objetivo). Esta modificación de proteínas puede cambiar por sí misma la interacción proteica. Por ejemplo, algunas proteínas con dominios SH2 solo se unen a proteínas cuando están fosforiladas en el aminoácido tirosina. En definitiva, las interacciones proteína-proteína tienen una importancia capital en prácticamente todos los procesos en una célula viva. La información acerca de esas interacciones mejora nuestro conocimiento sobre las enfermedades y puede proporcionar las bases para nuevos enfoques de los tratamientos terapéuticos.

Entender la forma en la que interactúan las proteínas y enzimas es un área muy importante a investigar en la bioquímica y en la biología celular. Con base en esto nuevas áreas de investigación especializada en el tema han surgido, el estudio del interactoma viene a responder las preguntas que se plantean científicos tras estudiar genomas y proteomas. En otras palabras, el genoma nos indica las posibles proteínas que puede sintetizar un organismo en particular, el proteoma determina las proteínas que son expresadas en un momento concreto bajo condiciones establecidas y el interactoma como interactúan las proteínas para otorgar funcionalidad y sincronización de los múltiples procesos de la célula estudiada.

¿Qué es Interacciones proteína-proteína? - significado y definición